El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado, junto al Corral de Comedias, un nuevo ciclo de conferencias, “La huella de Alcalá en la Cultura y en la Historia III”, que tendrán lugar de enero a diciembre de 2022 en el Corral de Comedias de Alcalá. En el Ciclo colaboran también la Asociación Universitaria de Mayores de Alcalá (AUDEMA) y la Fundación Teatro de la Abadía.
La concejala de Cultura, María Aranguren, junto al director del Ciclo, Francisco Peña, y a Iara Solano, de la comisión artística del Corral de Comedias, han presentado esta mañana estar tercera edición de un programa que pretende poner en valor algunos de los nombres relevantes que han marcado un hito en el devenir de la historia de Alcalá.
Aranguren ha destacado “el cariño con el que se ha vuelto a poner en marcha este Ciclo, con el recuerdo permanente al que fuera uno de sus organizadores, el añorado Arsenio Lope Huerta, y donde se podrá conocer la impronta que dejaron en nuestra ciudad figuras tan importantes como Nebrija, la Princesa de Éboli, Mateo Alemán o Cisneros, entre otros”. La edil de Cultura se ha mostrado orgullosa de “la buena respuesta del público a este Ciclo desde sus comienzos, lo que nos ha hecho continuar hasta hoy”.
Francisco Peña ha explicado que este año el Ciclo está especialmente dedicado a la figura de Antonio de Nebrija, del que se cumplen 500 años de su fallecimiento en Alcalá de Henares. De esta manera, se hablará sobre su relación con la Universidad, su vida y obra o su amistad con Cisneros.
Todas las conferencias se impartirán un martes de cada mes, a las 18:00 horas, y estarán acompañadas de una lectura dramatizada por parte de los actores de la Cía. Tío Venancio, de textos relevantes adecuados a cada una de las ponencias.
PROGRAMA
25 de ENERO
La Universidad de Alcalá en la época de Nebrija
Antonio Alvar Ezquerra
Universidad de Alcalá
15 de FEBRERO
Elio Antonio de Nebrija: vida y obra (1444-1522)
Teresa Jiménez Calvente
Universidad de Alcalá
15 de MARZO
Impresoras de Alcalá. María Ramírez (1587-1632)
Olalla García García
Escritora
26 de ABRIL
Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús (1491-1556)
Pilar Lledó Collada
Institución de Estudios Complutenses
17 de MAYO
La Princesa de Éboli. La corte de Felipe II y sus intrigas (1540-1592)
Mª Jesús Vázquez Madruga
Investigadora IEECC
20 de SEPTIEMBRE
Félix Lope de Vega y Carpio, su vida en la creación literaria (1562-1635)
Francisco Peña Martín
Universidad de Alcalá
18 de OCTUBRE
Gaspar Melchor de Jovellanos. El desarrollo económico y cultural en el siglo XVIII (1744-1811)
Vicente Alberto Serrano
Diseñador gráfico y editor literario
15 de NOVIEMBRE
Mateo Alemán. Alcalá de Henares en el “Guzmán de Alfarache” (1547-1614)
Nieves Algaba Pacios
Universidad Pontificia de Comillas
13 de DICIEMBRE
Nebrija y Cisneros, una fructífera amistad
Vicente Sánchez Moltó
Cronista de la ciudad de Alcalá
Información e inscripciones:
AUDEMA (www.audema.org) audema19@gmail.com
Tel.: 633 56 88 58
C/ San Diego, 15 2º B
28801 Alcalá de Henares (Madrid)
NORMAS DE MATRÍCULA
La matrícula se podrá realizar:
A través del formulario de la página WEB de AUDEMA. El justificante del abono en el banco se enviará a través del correo de AUDEMA audema19@gmail.com.
En la sede de AUDEMA los martes de 11:00 a 12:00 horas, rellenando el correspondiente formulario y adjuntando el justificante del abono en el banco.
Precio: 25 euros por el ciclo completo.
Precio por sesión: 5 euros (3 euros, amigos del teatro). En este caso, la entrada se adquirirá en la propia taquilla del Corral de Comedias.
OFICINA de AUDEMA
C/ San Diego, 15 2º B. Tel. 633 56 88 58. Martes de 11:00 a 12:00 horas