Alcalá de Henares acogerá el próximo fin de semana el XVIII Encuentro Nacional de Narración Oral “Alcalá Cuenta”, con sesiones infantiles, familiares y para adultos. Esta nueva edición forma parte del Festival de la Palabra, organizado por la Universidad de Alcalá y el consistorio complutense. Las narraciones tendrán lugar en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, (C/ Sta. Mª la Rica, 3).
Las entradas tienen un precio de 2€, y pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y a través de la web www.culturalcala.es. Las entradas para las sesiones de bebés serán válidas para un bebé y un adulto.
PROGRAMACIÓN ALCALÁ CUENTA 2022. XVIII ENCUENTRO NACIONAL DE NARRACIÓN ORAL
Estrellas y Lunas. Ana Titiricuento
Sábado 23 y domingo 24, 11:30 h
Espectáculo destinado al público más chiquitín (bebés de 9 meses a 3 años). Son historias sencillas contadas bajo la luz de la luna.
Un patio de cuento. Nicole Castillo, Andrés Montero (La Matrioska), Félix Albo, Eva Andújar, Carolina Rueda
Sábado 23 y domingo 24, 12:30 h
Cinco narradores transforman el Patio de Santa María la Rica en un patio de cuento, con historias para toda la familia.
Ropa tendida. Eva Andújar
Sábado 23, 18:30 h
“Colada de cuentos” para público familiar, con un lobo a remojo que siempre va sucio, una Caperucita que destiñe y unos enanitos tendidos.
Crímenes. Carolina Rueda
Sábado 23, 20:30 h
Sesión para adultos. El mundo está preso del crimen, de su frecuencia, variedad y protagonistas. Selección de repertorio que da la vuelta al mundo, que asombra por las épocas y universos que la componen.
Cuentos entre mar y cordillera. Nicole Castillo, Andrés Montero (La Matrioska)
Domingo 24, 18:30h
Sesión familiar de cuentos chilenos: historias de astutos y pillos, cuentos de campo, montañas y una pizca de sal del mar.
Historias inquietantes. Félix Albo
Domingo 24, 20:30h
Sesión adulta. Cuatro historias independientes entre sí, pero que conforman un mismo ambiente por sus elementos en común: mucho humor, mucha ternura, y la palabra “fantasma”.
