El Teatro Salón Cervantes de Alcalá acogerá este fin de semana distintas opciones culturales y para diversos públicos. Por un lado, el viernes y el sábado, a las 20:00 horas, se podrá disfrutar de la propuesta de Laila Ripoll “Fortunata y Benito”, un homenaje a Benito Pérez Galdós con motivo de centenario de su muerte, que se celebró en 2020.
Las Bibliotecas Públicas Municipales de Alcalá acogerán durante el mes dedicado a las Letras actividades dirigidas al público infantil, como cuentacuentos, títeres y música. Todas ellas comenzarán a las 17:30 horas, y tendrán un aforo limitado por disposiciones Covid, por lo que habrá que inscribirse telefónicamente.
El Antiguo Hospital de Santa María la Rica acogerá entre el 9 y el 11 de abril la segunda edición del Encuentro “Conversaciones de Hojalata”. El ciclo, dedicado al arte como oficio, congregará a diversos creadores artísticos, como la cineasta Nata Moreno, el actor Pepe Viyuela, los escritores Laura Riñón, Bárbara Blasco, David Vicente y Gonzalo Escarpa, o la sexóloga Lorena Verdún.
La Concejalía de Cultura informa de que, en el marco de la programación cultural diseñada para el mes de abril en la ciudad complutense, el próximo 31 de marzo abrirán al público dos nuevas exposiciones de los trabajos editoriales, así como de las fotografías diseñadas por Asís G. Ayerbe, ambas en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica. La entrada será libre y el aforo limitado.
Alcalá de Henares acogerá del 13 al 15 de junio el primer Foro de Ciudades Patrimonio/Ciudades de Cultura, Cultura Segura, que contará con la presencia de gestores culturales de prestigio nacional e internacional, y se centrará en el análisis de la organización de eventos culturales de primer orden, como son las artes escénicas, las artes plásticas y la literatura, bajo nuevos formatos post Covid-19.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha abierto el plazo de solicitud para las ayudas destinadas a la promoción de la autonomía personal en personas mayores (a partir de 75 años), dependientes y/o con un grado de discapacidad igual o superior al 65%, con una cuantía total de 65.000 euros.